El avance tecnológico ha sido clave para ofrecer nuevos tratamientos más eficaces en el sector dental. Este modelo de negocio, al igual que ocurrido con el resto, ha sufrido una transformación en los últimos tiempos. En este 2024 empezamos a notar como algunas tendencias se consolidan y otras se han convertido en una auténtica revolución, como la aplicación de la Inteligencia Artificial. Veamos cuáles son las últimas novedades en la odontología y sus beneficios en los pacientes.
La importancia de la innovación en el sector dental en el 2024
La salud bucodental es fundamental para prevenir la aparición de enfermedades. Aunque en los últimos años, hemos notado un mayor interés y preocupación por los tratamientos estéticos. Los blanqueamientos dentales son uno de los más populares y el uso de la tecnología láser es muy efectivo para eliminar las manchas.
Por ejemplo, las carillas dentales garantizan una mejor apariencia de manera rápida y sencilla. Incluso, la implantología dental sigue siendo una buena elección para reconstruir una pieza con un acabado natural. También, la ortodoncia invisible es ideal para corregir los dientes apiñados o separados. Veamos cuáles son las innovaciones en este campo.
La revolución de la Inteligencia Artificial
Este año, la gran protagonista es la Inteligencia Artificial (IA) cuyo uso cada vez está más extendido. Es una herramienta avanzada para proporcionar diagnósticos y tratamientos más eficaces. Uno de los grandes beneficios de la implementación en las clínicas dentales es la posibilidad de detectar anomalías en menor tiempo para ofrecer acciones correctivas.
La IA supone la mejora en el trabajo diario del odontólogo y la previsión clínica. La información en tiempo real permite tomar decisiones informadas con menor riesgo. Estas son algunas de las novedades que nos ofrece esta tecnología:
- Asistente virtual. La asistencia virtual es muy beneficiosa para agilizar el flujo de trabajo y liberar la carga laboral.
- Interpretación de los datos clínicos. Es posible recuperar el historial del paciente mediante algoritmos que identifican los datos de las lesiones o infecciones de manera precisa.
- Reduce el tiempo y el esfuerzo. La aplicación en el análisis de rayos X intraorales y extraorales reduce el tiempo y esfuerzo hasta en un 70% en la mayoría de los casos.
Las ventajas de la impresión 3D
Como sabemos, la impresión 3D no es una novedad, puesto que se lleva aplicando hace tiempo en bastantes sectores de la Medicina, incluido en este. Desde el año 2022 su ritmo se aceleró significativamente en un 20,2% interanual, un crecimiento que seguiría hasta el 2027, según los estudios científicos.
Las impresiones dentales se usan para reproducir una pieza dental o tejido oral según la estructura bucal del paciente. La tecnología de la impresora dental tridimensional permite añadir varias capas para crear una prótesis con mayor precisión. Además de esta ventaja tenemos que destacar la rapidez, variedad de materiales y reducción de los costes.
El compromiso con la sostenibilidad
La preocupación del ciudadano por el cuidado del medioambiente y el impacto climático cada vez es mayor. En este sentido, las clínicas también han ido adoptando una actitud de compromiso y responsabilidad social. De tal manera, que han implementado mejoras en la eficiencia energética, gestión del agua o reducción de los residuos. Veamos algunos de los cambios de conciencia que influyen positivamente:
- Plásticos reciclables: En las clínicas dentales se suelen usar muchos productos plásticos que terminan en la papelera, esto representa un grave problema para el planeta. Dentro de los tratamientos de ortodoncia invisible se pueden emplear materiales reciclables para proporcionarles un nuevo uso.
- Cepillos sostenibles: El uso del cepillo dental fabricado con materiales sostenibles, como el bambú, cada vez es más habitual. Un dato significativo es que el 1% de los residuos plásticos del mar son cepillos de dientes.
- Vasos de papel ecológicos: Emplear vasos de papel reciclables es otra buena alternativa. Es la mejor manera de decirle adiós a estos recipientes de plástico de un solo uso.
El auge de la teleodontología
La manera de comunicarnos y relacionarnos ha cambiado mucho en los últimos años. En muchos casos, es posible ahorrarse las visitas presenciales y hacer un seguimiento gracias al avance de la teleodontología. Aunque no se trata de la sustitución en su totalidad, puede ser una opción muy acertada para ciertos tratamientos en personas mayores con problemas de movilidad.
Las aplicaciones móviles cumplen un papel muy importante a la hora de ofrecer este servicio. Es una manera de mejorar la gestión entre el paciente y la clínica que permite una relación directa y personalizada. Indudablemente, el avance en la Medicina está ligado al desarrollo de las tecnologías de la comunicación para superar situaciones, incluso adversas.
En conclusión, estos son algunos de los avances en la odontología que garantizan un servicio más rápido y tratamientos más eficaces. Si estás interesado en reservar una cita en nuestro centro o necesitas asesoramiento, ponte en contacto con nosotros. En nuestra clínica dental Valdemoro Albelu contamos con un equipo profesional con amplia experiencia para encontrar la mejor solución a cada paciente.